Cursos

Curso gratuito para aprender y enseñar sobre la pandemia: estrategias para el aula

Diseñado por Chequeado y la Fundación Bunge y Born

Está abierta la inscripción al MOOC “Aprender y enseñar sobre la pandemia: estrategias para el aula”, destinado a docentes y directivos de nivel medio.

Es un proyecto diseñado por Chequeado y la Fundación Bunge y Born con el objetivo de trabajar sobre la Covid-19 como eje transversal a través de la enseñanza de conceptos y habilidades para aprender en este contexto de pandemia que nos atraviesa a todos.

El curso tiene el formato de MOOC (Massive Open Online Course). Esto significa que es masivo, abierto, completamente virtual y gratuito. Tiene la ventaja de ser autoadministrado y, además, con entrega de certificado.

Esta propuesta es innovadora ya que ofrece a los docentes sumar un nuevo enfoque a sus contenidos usando la pandemia como eje transversal. En este curso podrán encontrar estrategias de enseñanza, recursos para actividades presenciales y virtuales y experiencias de otros docentes con foco en la enseñanza de habilidades de pensamiento crítico y de contenidos adaptables para distintas materias“, dijo Milena Rosenzvit, jefa del Programa de Educación de Chequeado.

El MOOC consiste en 4 módulos: en el primero, se exploran conceptos básicos sobre el coronavirus y el aprendizaje por proyectos; el segundo abarca los puntos centrales de la infodemia; los últimos dos se adentran en aspectos más específicos sobre las ciencias naturales y las ciencias sociales. El curso tiene una duración de 3 semanas con una dedicación estimada de 5 horas por semana.

Link de inscripción: https://chequeado.com/moocpandemia/

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

Revista Gestión Educativa es el medio dedicado especialmente a la problemática de la gestión educativa en Iberoamérica. Esta publicación es el nodo central de la Red de Directivos de Instituciones Educativas (REDIE)

Deja un comentario

Botón volver arriba