Finanzas y emprendimiento para niños: cómo enseñarlas a través de un cuento
Cuento didáctico sobre una huerta con actividades pedagógicas

El profesor Pablo Echegoyen escribió un libro en formato cuento didáctico titulado “La huerta de Germán – educación financiera para niños”, en el que incorpora conceptos sobre producción, finanzas familiares (ingresos, gastos, ahorro, inversión y crédito) y emprendimiento, en un lenguaje adaptado para niños.
La historia gira en torno a la huerta de Germán y su familia, y cómo se relacionan con el Estado y el sistema financiero.

El libro está dividido en cuatro capítulos:
La producción de la huerta, el entorno de la misma, el mercado de jugos de frutas, y el hogar de Germán.
Cada capítulo tiene su anexo con su consiguiente actividad donde hay que identificar cómo se organiza la producción, calcular ganancias, confeccionar un presupuesto familiar (estimar el ahorro, sumar ingresos y gastos), entre otras actividades. Se incluye las soluciones de cada actividad.
También contiene un vocabulario con definiciones de términos económicos y financieros (entendible para niños) y como actividad final, una guía emprendedora para que el niño elabore su propio emprendimiento, incorporando los conocimientos logrados.
El cuento está pensado para niños de 9 a 12 años, y puede ser utilizado en familia y en el Centro Educativo, ya que permite trabajar cada capítulo en formato de taller.
Este cuento tiene como objetivo acercar esta área de aprendizaje (finanzas y emprendimiento) a los más pequeños y permite que el niño participe activamente de su aprendizaje.
Para comunicarse con el autor, su correo electrónico es: pechegoyen@hotmail.com
Para conocer más del libro puede visitar la página de Facebook: La Huerta de Germán.
SOBRE EL AUTOR

Pablo Echegoyen de Souza
Nació en Montevideo (Uruguay) en 1970 y tiene 3 hijos. Ha dictado clases de emprendimiento, economía y administración en Instituciones educativas públicas y privadas.
Ejerce la docencia desde hace más de 15 años. Realizó cursos de especialización en Didáctica de la economía, Gestión de emprendimientos y Docencia en Administración.