
En el trabajo cotidiano de gestión de instituciones educativas tener en cuenta momentos para observar detenidamente, pensar, analizar, relacionar y accionar, elegir caminos de abordaje de las situaciones.
La Toma de Decisiones en la gestión directiva institucional requiere sensibilidad y atención al contexto, comprender las situaciones desde un enfoque de complejidad.
El propósito puesto en transformar, mejorar y cuidar.
Importancia de generar prácticas de reflexión sobre la toma de decisiones institucionales.
Revisar las cuestiones relativas a la comunicación e información de dichas decisiones.

Concretar innovaciones en cuestiones de funcionamiento de la institución, cambios en prácticas pedagógicas establecidas, nuevas modalidades organizativas, transformar espacios edilicios implica buscar perspectivas diversas, cuidando una ética del desempeño de gestión directiva, atendiendo al impacto en los destinatarios y el entorno.

Fuentes desde las cuales podemos situarnos y establecer relaciones que retroalimentan de modo sistémico las intervenciones novedosas:

- Basarnos en las percepciones. Casi intuiciones. Emociones.
- Basarnos en lo racional. Los fundamentos de las ideas.
- Basarnos en la experiencia. Las acciones conocidas.
No son excluyentes, al contrario, es necesario poder distinguir y relacionar en función de la cultura institucional y generar escenarios posibles.
¿Se te ocurren ejemplos o situaciones para compartir?
Diseñar el proceso: formación en toma de decisiones.
Sin perder espontaneidad, sistematizar y profundizar los elementos que se ponen en juego.
