Tecnología educativa

PC Arts realizó su encuentro anual para la vertical de Educación

El evento se realizó el 25 de octubre en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires

La empresa mayorista de IT realizó su encuentro anual con resellers en el que presentó avances y portafolio de soluciones destinadas a escuelas y universidades.

La vertical de educación de la empresa es conducida por Adrián Mallo, quien fue el anfitrión del evento en el que participaron resellers especializados en el sector educativo en Argentina y responsables de educación de las principales empresas tecnológicas que operan en nuestro país..

Adrián Mallo, Education Solution Manager en PC Arts Argentina

Durante la introducción y bienvenida del encuentro, Mallo presentó los avances conseguidos desde el comienzo de sus operaciones como vertical específica dentro de la empresa en el año 2018. Cabe destacar que PC Arts, además de ser una empresa mayorista IT también es fabricante de computadoras y es uno de los proveedores del Plan Conectar Igualdad que despliega el Ministerio de Educación Nacional en las escuelas argentinas.

Durante el encuentro se presentaron las soluciones con las que cuenta PC Arts para que sus resellers ofrezcan al sector educativo.

La primera oradora fue Laura Huarte, Gerente de Desarrollo de Negocios para el Sector Público y Educación de Intel Argentina quien presentó el programa que la empresa viene desarrollando destinado a docentes “Intel Skills for Innovation” (https://skillsforinnovation.intel.com/landing/). Desde este programa tienen por objetivo empoderar a los tomadores de decisiones y educadores en la adopción de tecnología para crear experiencias de aprendizaje innovadoras que involucran activamente a los estudiantes en todos los entornos de aprendizaje: virtual, en la escuela o mixto.

Por su parte, Mariano Yacovino, Education Lead en Microsoft Argentina presentó la variedad de soluciones que ofrece su empresa destinadas al sector educativo, destacando los cursos desarrollados para docentes y las posibilidades especiales de licenciamiento de software para instituciones educativas (https://www.microsoft.com/es-es/education).

Luego de un espacio de networking con refrigerio incluido continuó la presentación de Mariano Muñoz, Country Manager South Cone en BenQ Latin America Corp quien presentó la línea de soluciones de proyección de Benq destinadas a colegios y universidades (https://www.benq.com/es-ar/index.html)

Posteriormente se presentaron las soluciones de IDB (Interactive Digital Board) o Pizarras digitales interactivas de la empresa LG destinadas específicamente al uso en instituciones educativas. Uno de los factores a destacar para quienes deban adquirir este tipo de productos es la disponibilidad de soporte y garantía en Argentina (https://www.lg.com/ar/business

En la última presentación se destacaron las computadoras portátiles de ASUS para educación, tanto Chromebooks como notebooks.

Las mismas están diseñadas especialmente para su utilización en escuelas e incorporan tecnología antigolpes, teclado resistente a salpicaduras y mal uso y como factor destacable, cuentan con protección antibacteriana: La superficie de cualquier portátil puede albergar miles de bacterias potencialmente dañinas. Para mantener la higiene del ASUS Chromebook presentado para educación, el teclado, el touchpad y el reposamanos están protegidos con ASUS Antibacterial Guard que ha demostrado que inhibe el crecimiento de bacterias en más de un 99% durante un período de 24 horas. Esta característica distintiva es ideal para la utilización en colegios (https://www.asus.com/es/Business/Best-for-Education/)

Diego Pacheco, Director de Operaciones y Negocios Empresariales de PC Arts

Cerró el evento Diego Pacheco, Director de Operaciones y Negocios Empresariales de PC Arts, quien hizo hincapié en el rol del mayorista como nexo e integrador en la construcción de soluciones oportunas para el ámbito educativo. La empresa, en su vertical de educación, pone a disposición de sus resellers un abanico de soluciones IT de calidad para que lleguen a las autoridades escolares e institucionales ofreciendo lo que las escuelas necesitan en cuanto a transformación digital (https://www.pcarts.com/areas-de-especializacion/educacion-digital).

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

Revista Gestión Educativa es el medio dedicado especialmente a la problemática de la gestión educativa en Iberoamérica. Esta publicación es el nodo central de la Red de Directivos de Instituciones Educativas (REDIE)

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba