Liderazgo educativo

Se realizó el VII Congreso Internacional de Educación en Colombia

“Tu colegio una empresa exitosa” es el lema que dio vida a este congreso

Organizado por MBC Holding y la Red Iberoamericana de Educación se realizó los pasados 7 y 8 de septiembre el VII Congreso Internacional de Educación en la Universidad de la Sabana en Chía, Cundinamarca, Colombia.

El evento contó con la apertura de la banda de música compuesta por los estudiantes del Colegio Nueva Inglaterra de Bogotá.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Marcela Barbosa Cifuentes quien presentó las características que se desarrollarían en las dos jornadas.

Marcela Barbosa Cifuentes

Los temas que se abordaron en el congreso incluyeron:

  • Liderazgo
  • Mercado educativo latinoamericano. Oportunidades y líneas de acción
  • Reclutamiento y características que los postulantes deben poseer para asumir cargos directivos
  • Aspectos financieros de los centros educativos
  • Felicidad y clima interno en las escuelas
  • Innovación y Tecnología
  • Generación de alianzas
  • Desafíos de la educación actual

El evento contó con una gran cantidad de asistentes quienes se dividieron entre asistentes presenciales y virtuales (a través de streaming). Y en cuanto a la nacionalidad de los expositores, los mismos provenían de Colombia, Ecuador, España, Perú, República Dominicana, Canadá y Argentina.

Los ponentes de renombre internacional no faltaron a la cita, allí se destacaron Alfonso Algora, Obdulio Velásquez, Juan Carlos Viñas, Víctor Hugo Visval, Edwin Valencia, Aldo Eraso, Marcelo Burbano, Iván Arroyave, Alfredo Barbosa y Emperatriz Cifuentes, entre otros. La presencia de la ex presidente de Ecuador, Rosalía Arteaga fue uno de los aspectos distintivos del encuentro. En cuanto a nuestra red, REDIE estuvo presente a través de su fundador, Alfredo da Costa.

En los próximos días publicaremos artículos que incluirán los contenidos desarrollados y que son de interés para los tomadores de decisiones de las instituciones educativas iberoamericanas.

ExpoEducación, un plus importante a los contenidos del Congreso

Durante el congreso, los participantes tuvieron conocer los mejores proyectos educativos de la región gracias a Expo Educación, una feria donde los colegios pudieron mostrar sus proyectos educativos innovadores. En dicha feria se realizaron también talleres académicos que posibilitaron a los asistentes aprender y conocer temáticas propias de la dinámica escolar desde la práctica.

La importancia del networking

Tanto el Congreso como la feria se constituyen como una gran oportunidad para establecer contactos y generar sinergias.

El networking ha sido uno de los aspectos destacados de este evento. El networking propicia el contacto personalizado y el trato más cercano. De esta manera se generan puntos de encuentro y acciones que ayudan al crecimiento.

Desde Gestión Educativa, esperamos el octavo congreso con la expectativa de más conocimientos y más networking para los equipos directivos del ámbito educativo.

Hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate gratis para recibir toda la información sobre eventos educativos, cursos, noticias y recursos para educadores.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Mostrar más

Gestión Educativa

Revista Gestión Educativa es el medio dedicado especialmente a la problemática de la gestión educativa en Iberoamérica. Esta publicación es el nodo central de la Red de Directivos de Instituciones Educativas (REDIE)

Deja un comentario

Botón volver arriba